Los asombrosos cambios que vislumbran los expertos que llegarán en la próxima década por la IA

Preparate, que la Inteligencia Artificial se viene con todo y va a cambiar las reglas del juego, según un estudio.

Mundo24/09/2025RedacciónRedacción
istockphoto-1452604857-612x612

Para el 2035, nuestra vida cotidiana podría ser muy distinta a como la conocemos hoy, y todo a causa de la Inteligencia Artificial (IA). Un estudio reciente del Imagining the Digital Future Center de la Elon University, que consultó a más de 300 expertos de todo el mundo, anticipa cambios “profundos y revolucionarios” en cómo nos comportamos y qué somos capaces de hacer los humanos.

Y ojo, que no todo es color de rosa: la cosa viene con oportunidades y riesgos por igual. La mayoría de los especialistas cree que la adopción masiva de la IA va a ser una transformación importante. La mitad de ellos está preocupada por cómo puede afectar nuestra parte más humana.

Piensan que podríamos perder la capacidad de tener empatía, inteligencia emocional y pensamiento crítico. Imaginate depender tanto de las máquinas que nos olvidemos de pensar por nosotros mismos o de conectar de verdad con los demás. El miedo es que nos volvamos más dependientes, nos aislemos y hasta nos cueste diferenciar lo real de lo falso.

Cuáles serían los cambios positivos de la IA

Hay una luz de esperanza. Un buen número de expertos cree que la IA podría ser un socio increíble para potenciar nuestra creatividad, curiosidad y capacidad de aprender.

La idea es que, si la usamos bien, la IA podría darnos una mano para resolver problemas complejos, personalizar la educación y sacarnos de encima las tareas más aburridas para que tengamos más tiempo para crear.

Al final, el balance es incierto. La mitad de los consultados cree que los cambios serán tanto buenos como malos. Lo que queda claro es que el futuro no está escrito en piedra. Dependerá de nosotros: de cómo regulemos esta tecnología y de que aprendamos a usarla de forma inteligente y ética para que juegue a nuestro favor y no en contra. El desafío es enorme: aprovechar todo lo bueno sin perder en el camino eso que nos hace humanos.

Te puede interesar

Las 5 islas más paradisíacas de todo el planeta

Pepe Lucero
Mundo04/08/2025

Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.

Entrevista inédita a Horacio Guarany

Jorge Mezza
Mundo03/08/2025

El reconocido cantante falleció este viernes en la ciudad de Luján, a los 91 años. En 2011, mientras disfrutaba de una estadía en Sunchales junto a su hijo, visitó la localidad de Colonia Raquel donde fue entrevistado por "Tele Región Producciones", dejando un valioso mensaje para el recuerdo

¿Cuál es el mejor momento del año para ir a Hawái?

Tato Calzetti
Mundo03/08/2025

Si vas a viajar a Hawái de Octubre a Diciembre, podrás gozar de la época más tranquila e íntima de la isla. De octubre a noviembre el clima es realmente agradable, no hace frío y uno se puede bañar con tranquilidad.

Lo más visto