
Durante años se creyó que el sexo perjudicaba el rendimiento físico. Hoy los estudios muestran otra cosa: cómo entrenar, comer y descansar para no perder deseo.
Dormir bien no depende solo de la cantidad de horas que pases en la cama. Lo que cenás antes de acostarte puede jugar un papel clave en la calidad de tu descanso. De hecho, existen alimentos que, lejos de ayudar a relajarte, pueden provocar noches agitadas y hasta pesadillas.
Según especialistas en medicina del sueño, cuando cenamos pesado o elegimos comidas difíciles de digerir, el cuerpo se concentra en el proceso digestivo en lugar de descansar. Eso interfiere en las fases profundas del sueño, las que nos permiten recuperarnos física y mentalmente.
El alcohol, por ejemplo, puede dar una sensación de somnolencia al principio, pero luego impide llegar a un descanso profundo. Las carnes rojas, ricas en grasas, son lentas de digerir y mantienen al organismo en actividad. El picante eleva la temperatura corporal, lo que genera incomodidad y sueños más intensos.
Otros “enemigos” de un buen descanso son el chocolate y las gaseosas, que contienen cafeína y azúcar, dos estimulantes que mantienen al cerebro despierto. La pasta y las papas fritas, por su parte, aportan carbohidratos y grasas que alteran el metabolismo nocturno. El queso tampoco se queda atrás: sus grasas de lenta digestión hacen que el sueño sea más liviano y agitado.
No acostarse inmediatamente después de comer
La recomendación de los expertos es simple: evitar estos alimentos en la cena y, sobre todo, no acostarse inmediatamente después de comer. Lo ideal es esperar al menos dos horas, y optar por comidas más livianas como verduras o frutas si el hambre aparece cerca de la hora de dormir.
En definitiva, descansar bien no solo depende de la almohada o del colchón: la clave también está en el tipo de plato que se elige para cenar.
Durante años se creyó que el sexo perjudicaba el rendimiento físico. Hoy los estudios muestran otra cosa: cómo entrenar, comer y descansar para no perder deseo.
Especialistas advierten que el consumo excesivo de este clásico ingrediente de la cocina puede afectar la libido tanto en los hombres y como en las mujeres.
Con iOS 26, los AirPods podrán traducir conversaciones en inglés, español, portugués, francés y alemán sin conexión a internet. Además, llegan los AirPods Pro 3 con sensor de frecuencia cardíaca.
Una mujer británica de 34 años falleció tras inhalar vapores tóxicos al mezclar lavandina con otro limpiador. Los riesgos invisibles de la limpieza doméstica. La importancia de saber cómo manipular estos químicos.
Cada día son más los que toman consciencia sobre el cambio climático. Harrison Ford, el famoso actor dio un memorable discurso durante la Global Climate Action Summit
Puedes comenzar por caminar 1 hora diaria y limitar el consumo de grasas y de alimentos como plátano, mango, mamey, papa y elote.
Un director de orquesta es la persona encargada de conducir la música que interpreta una orquesta.
Se trata de un estilo musical que viene creciendo a paso firme, ganando seguidores por su alto contenido nostálgico. Basado en los videojuegos y series de los 80, el género ya cuenta con el apoyo de grandes promotores y un variado merchandising
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia, desarrollados por el CONICET.
Lo que comés a la noche influye en cómo dormís. Algunos alimentos, aunque deliciosos, pueden alterar tu descanso y hacer que tengas sueños extraños o pesadillas.
Los entrenadores podrán solicitar revisiones en jugadas clave. Chile será el escenario del estreno de un sistema más ágil y más barato que el actual VAR.
El carnívoro gigante Joaquinraptor casali fue encontrado por científicos de la Argentina y Estados Unidos en Chubut. Vivió a finales de la era de los dinosaurios. Cuál era la dieta de estos animales extintos
Preparate, que la Inteligencia Artificial se viene con todo y va a cambiar las reglas del juego, según un estudio.