Vacaciones 2026: cuánto sale ir a Río de Janeiro este verano

Río de Janeiro se prepara para recibir una nueva ola de turistas argentinos este verano. Precios, vuelos y las claves para planificar las vacaciones 2026 en la “Cidade Maravilhosa”.

Mundo14/10/2025RedacciónRedacción
CristoRedentor2-oyzigktfdsprdoxdbhdrwm5vfd2wk05daondeyc7qm

Río de Janeiro en Brasil es uno de los destinos favoritos de los argentinos para las vacaciones 2026. Su cercanía —a solo tres horas en avión desde Buenos Aires—, su clima cálido y su mezcla única de playas, cultura y gastronomía la convierten en un destino ideal para este verano.

Según datos de Embratur, el turismo argentino creció un 94% en los primeros siete meses de 2025, y todo indica que este verano la tendencia seguirá en alza. Las aerolíneas ya se preparan para la temporada: Flybondi aumentará sus frecuencias desde Buenos Aires y sumará vuelos directos desde Córdoba con tarifas competitivas.

Cuánto cuesta viajar a Río de Janeiro en el verano 2026

El presupuesto para pasar una semana en Río de Janeiro este verano depende del tipo de alojamiento y las actividades elegidas, pero puede estimarse un gasto promedio de entre u$s 1.200 y u$s 1.500 por persona, incluyendo vuelos, estadía, comidas y paseos.

En total, una semana para dos personas ronda los 14.000 a 16.000 reales (unos u$s 2.600 – u$s 3.000), incluyendo vuelos y gastos diarios moderados.

Qué hacer en Río de Janeiro este verano

Río ofrece mucho más que sus playas emblemáticas. Además de Copacabana, Ipanema y Leblón, hay tesoros escondidos más allá de Barra de Tijuca: Recreio, Macumba, Prainha y Grumari, esta última dentro de una reserva ecológica donde no se permite construir.

El Cristo Redentor sigue siendo una parada obligada, así como el Jardín Botánico, el Museo del Mañana y la Escalera de Selarón, que une Lapa con Santa Teresa. Para los curiosos del carnaval, el Carnaval Experience permite vivir desde adentro la preparación del evento más famoso de Brasil.

Y en materia gastronómica, hay clásicos imperdibles: la histórica Confitería Colombo, los sabores bahianos de Sabores de Gabriela en el Jardín Botánico o las caipirinhas artesanales de Academia da Cachaça en Leblón.

Consejos para planificar el viaje a Río de Janeiro

Transporte: Uber es económico y seguro; los traslados dentro de la ciudad rondan los 15 a 25 reales por tramo.

Cambio: conviene pagar en reales con tarjeta o retirar dinero en cajeros de bancos reconocidos.

Clima: las temperaturas promedian 30°C, ideales para la playa, aunque con alta humedad.

Seguridad: se recomienda moverse por zonas turísticas y evitar llevar objetos de valor a la playa.

Te puede interesar
Lo más visto