
Río de Janeiro se prepara para recibir una nueva ola de turistas argentinos este verano. Precios, vuelos y las claves para planificar las vacaciones 2026 en la “Cidade Maravilhosa”.
La exposición temporal se denomina "Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch". Retrata cómo la inclusión de la materia tecnológica cambió el fútbol.
Mundo14/10/2025El Museo de FIFA inauguró una nueva exposición temporal que retrata las transformaciones que se dieron en el fútbol a partir de la implementación de la tecnología. La misma se podrá visitar del 1 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026 en el FIFA Museum en Zúrich.
La exposición lleva de nombre "Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch" y se desarrolló en colaboración con el equipo de Innovación y otros departamentos de la FIFA. Muestra cómo la tecnología complementa el fútbol para potenciar el talento de jugadores.
Entre los cambios que se detallan están las cabinas de comentaristas y sistemas del VAR y los sensores y lentes que capturas las acciones de juego, aunque "sin sustituir la emoción ni el juicio humano que hacen único este deporte", detalla FIFA.
Marco Fazzone, managing director del FIFA Museum detalló que la exposición "se distingue por brindar a los visitantes la experiencia irrepetible de adentrarse en el universo de la innovación futbolística y experimentarla de forma directa, en lugar de simplemente leer sobre ella". "Ofrecemos una plataforma a tecnologías y herramientas que rara vez están al alcance de los aficionados, a la vez que mostramos cómo la innovación ha evolucionado a lo largo de casi un siglo de historia mundialista", agregó.
Los detalles de la exposición
Son cinco áreas temáticas que se abordan: Radiodifusión y medios de comunicación; Análisis de datos; Arbitraje y deportividad; Preparación para los partidos; y el Laboratorio de innovación y ofrece objetos pocos comunes con experiencias interactivas.
Se podrá recorrer la evolución del fútbol en pantalla, desde las cámaras fijas en blanco y negro usadas en la Copa Mundial de la FIFA Suiza 1954, pasando por décadas de avances hasta llegar a tomas de ultra cámara lenta y resolución 4K de las ediciones más recientes.
Además, los asistentes podrán vivir la experiencia poniéndose en la piel de un árbitro en un área de revisión y descubrir cómo se realizan pruebas en el terreno de juego.
También se encuentra la "FIFA Player app", donde se pueden explorar las estadísticas personales de juego de Cole Palmer con el Chelsea en el Mundial de Clubes 2025. También está la botella de agua de la arquera canadiense Kailen Sheridan que utilizó en el Mundial Femenino 2023 con estadísticas de penales impresas.
Río de Janeiro se prepara para recibir una nueva ola de turistas argentinos este verano. Precios, vuelos y las claves para planificar las vacaciones 2026 en la “Cidade Maravilhosa”.
Esta ficción es un espejo oscuro y amplificado de los abusos documentados en la industria de la “reforma” adolescente en Estados Unidos.
László Krasznahorkai recibió el Premio Nobel de Literatura 2025 por una obra que combina el caos y la contemplación. El jurado destacó su capacidad para encontrar belleza en medio del desastre.
La FIFA dio a conocer los valores de los tickets para la cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá y hay aumentos de cuatro veces más con respecto a Qatar 2022.
El nuevo balón unirá simbólicamente a Estados Unidos, México y Canadá, países organizadores de la próxima Copa del Mundo. Tendrá cuatro paneles y un diseño con los colores y símbolos de cada nación
El presidente anunció que la medida será de cumplimiento obligatorio en centros educativos y dependencias estatales.
Generó preocupación la descompensación y la internación del actor William Shatner, famoso por su papel del "Capintán Kirk" de la serie "Star Trek".
La organización internacional de futbolistas reactivó su Consejo Mundial, integrado por 37 jugadores y jugadoras de distintos continentes. Entre ellos se destacan el campeón del mundo y la referente de la selección femenina.
La nueva pickup se fabricará en la planta en Ferreyra, con un 70% de su producción destinada a la exportación. El proyecto prevé iniciar la producción del motor B2.2 en 2027.
Se trata de un fermento natural con siglos de historia que hoy gana protagonismo por sus beneficios probióticos. Médicos y nutricionistas destacan su rol clave en la salud intestinal, la digestión y el sistema inmune.
Esta ficción es un espejo oscuro y amplificado de los abusos documentados en la industria de la “reforma” adolescente en Estados Unidos.
Río de Janeiro se prepara para recibir una nueva ola de turistas argentinos este verano. Precios, vuelos y las claves para planificar las vacaciones 2026 en la “Cidade Maravilhosa”.
La exposición temporal se denomina "Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch". Retrata cómo la inclusión de la materia tecnológica cambió el fútbol.