
Argentina subió un puesto en el ranking Fifa y superó a Francia: por qué es tan importante
Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y las posiciones serán determinantes.
En el mes de la ciberseguridad, Google presentó funciones para prevenir engaños, detectar mensajes sospechosos y proteger las cuentas. El 60% de las personas sufrió una estafa en el último año, según datos globales
General17/10/2025En un contexto de creciente exposición digital, Google anunció nuevas herramientas diseñadas para proteger la información personal y reducir el riesgo de estafas en línea.
El lanzamiento coincide con el Mes de la Concientización sobre Ciberseguridad e incluye medidas para prevenir fraudes, bloquear aplicaciones maliciosas y recuperar cuentas comprometidas.
Según la Global Anti-Scam Alliance (Gasa), 6 de cada 10 personas en el mundo sufrieron una estafa digital en los últimos 12 meses.
Cinco novedades disponibles desde hoy
Entre las principales funciones presentadas por Google se destacan:
1. Mensajes de Google: desactiva automáticamente los enlaces en mensajes sospechosos de ser spam, evitando clics en sitios fraudulentos.
2. Key Verifier: permite confirmar que una conversación se mantiene con la persona correcta mediante verificación de códigos QR o números en la app de Contactos.
3. Contactos de recuperación: posibilita designar familiares o amigos de confianza para verificar la identidad del usuario en caso de pérdida de acceso.
4. Inicio de sesión con número de teléfono: facilita la verificación automática de cuentas asociadas a un dispositivo móvil.
5. Estas herramientas se suman a la estrategia global de Google para fortalecer la seguridad digital y reducir el impacto de la suplantación de identidad y los deepfakes.
Qué buscan los argentinos sobre ciberseguridad
Según datos de Google Trends, las búsquedas relacionadas con protección de datos y seguridad en línea crecieron significativamente en Argentina durante el último año.
Los términos más populares fueron “contraseñas”, “gestor de contraseñas”, “incógnito”, “antivirus”, “phishing” y “ciberbullying”. Entre las preguntas más frecuentes se destacan: “¿Cómo cambiar la contraseña de wifi?” y “¿Qué es el phishing?”.
En el país, las provincias con mayor interés en temas de ciberseguridad fueron Catamarca, Ciudad de Buenos Aires, Formosa, Jujuy y Santa Cruz.
La inteligencia artificial, clave en la seguridad online
Google también destacó el rol de la inteligencia artificial (IA) en la protección digital. La compañía utiliza esta tecnología para detectar vulnerabilidades, prevenir ataques y reforzar la seguridad por diseño.
Entre las innovaciones, se presentó CodeMender, un sistema impulsado por modelos Gemini que corrige vulnerabilidades de código de forma automática. Además, Google amplió su Programa de Recompensas por Vulnerabilidades de IA, que premia a investigadores que identifiquen fallos de seguridad.
La empresa también actualizó su Marco de IA Segura 2.0, con guías para el desarrollo de sistemas confiables y con control humano.
Una estrategia global ante el aumento de fraudes
Las nuevas herramientas y programas se enmarcan en la política de Google de promover un entorno digital más seguro, mediante la combinación de tecnología avanzada, colaboración con la comunidad de ciberseguridad y educación para los usuarios.
Las amenazas evolucionan constantemente, por eso seguimos innovando para que la protección sea más proactiva y accesible para todos”, señalaron desde la compañía.
Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y las posiciones serán determinantes.
Muchos usuarios cometen errores al instalar este tipo de electrodomésticos. En este artículo, vamos a repasar los errores más comunes al instalar una campana y cómo evitarlos para lograr un funcionamiento óptimo.
Se trata de un fermento natural con siglos de historia que hoy gana protagonismo por sus beneficios probióticos. Médicos y nutricionistas destacan su rol clave en la salud intestinal, la digestión y el sistema inmune.
La famosa actriz norteamericana volvió a presentar una imagen con la que se hizo muy famosa en los años noventa, creando un estilo que fue imitado por millones de mujeres
Los actores se mostraron sonrientes y relajados en la premiere de la última película, dejando atrás sus pasados conflictos que los llevaron a divorciarse.
OpenAI presentó Pulse, una función exclusiva para suscriptores Pro de ChatGPT que genera informes automáticos cada mañana. Resume correos, agenda y noticias, con el objetivo de optimizar la organización diaria de los usuarios.
Con un emotivo video en Instagram, la pareja compartió la noticia de que esperan su primer hijo. La publicación se volvió viral en minutos.
Lo que comés a la noche influye en cómo dormís. Algunos alimentos, aunque deliciosos, pueden alterar tu descanso y hacer que tengas sueños extraños o pesadillas.
Río de Janeiro se prepara para recibir una nueva ola de turistas argentinos este verano. Precios, vuelos y las claves para planificar las vacaciones 2026 en la “Cidade Maravilhosa”.
La exposición temporal se denomina "Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch". Retrata cómo la inclusión de la materia tecnológica cambió el fútbol.
En el mes de la ciberseguridad, Google presentó funciones para prevenir engaños, detectar mensajes sospechosos y proteger las cuentas. El 60% de las personas sufrió una estafa en el último año, según datos globales
Muchos usuarios cometen errores al instalar este tipo de electrodomésticos. En este artículo, vamos a repasar los errores más comunes al instalar una campana y cómo evitarlos para lograr un funcionamiento óptimo.
Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y las posiciones serán determinantes.